top of page
  • _

IMPACTO DE LA OBESIDAD SOBRE LA REPRODUCCIoN HUMANA NATURAL Y ASISTIDA




La infertilidad es un problema común en nuestros días. La tendencia al incremento de la misma está relacionada con varios factores. Diferentes estudios demuestran una clara relación entre infertilidad y el peso corporal.



En el campo de la ginecología y la reproducción, la Obesidad se asocia a trastornos menstruales, hirsutismo (exceso de vello), infertilidad, aborto y complicaciones obstétricas.La alteración en la reproducción humana se produce por varios mecanismos como: la resistencia a la insulina, el hiperandrogenismo y la elevación de niveles de leptina.



Un control adecuado del peso y una alimentación adecuada pueden revertir esta situación y mejorar notablemente la función reproductiva. La Obesidad puede también empeorar las técnicas de reproducción asistida.



Los estudios realizados indican que el ovario juega un papel no exclusivo en el pronóstico de fertilidad de estas pacientes. El ambiente endocrino y metabólico alterado puede afectar no solo a la calidad ovocitaria, sino también a la calidad espermática en los hombres, y por tanto, al desarrollo embrionario, la implantación y el resultado gestacional.


(Datos recogidos de Revista Española de Obesidad, Universidad de Valencia)




0 views0 comments

Recent Posts

See All

PROPIEDADES DE LAS ZANAHORIAS Por cada 100 gramos de zanahorias: 90 gramos son agua, 7 gramos son hidratos de carbono, 1 gramo de proteína vegetal , 0 gramos son de grasa y 2 gramos de fibra. Los mine

bottom of page